¿Cómo actuar ante un siniestro?
Si sufriste un siniestro, estamos para ayudarte. A continuación, te contamos cómo actuar en casos de accidentes, robos o situaciones similares.
- Fotografías: Obtenga fotografías de los vehículos en la posición que quedaron después del impacto, y de los daños sufridos por cada uno de ellos
- Datos a solicitar al/los tercero/s: Del conductor y del propietario del vehículo: Nombres completos y apellido, número de documento, autoridad otorgante y número de registro de conductor, domicilio y teléfono. Del vehículo: marca, modelo, número de patente o dominio. De la aseguradora: nombre y número de póliza.
- Denuncia Administrativa: para su redacción, firma y presentación a esta Compañía, contáctese con su Productor-Asesor de Seguros, o con nuestra Casa Central o Agencia más cercana a su domicilio, debiendo concurrir con el Registro de Conductor habilitante de la persona que conducía su vehículo, su póliza o número de la misma, y último recibo de pago.
- Importante: Trate de identificar testigos presenciales (sus nombres y apellido, número de documento, domicilio y teléfono). Concurra a la brevedad posible a la comisaría, seccional o precinto policial, a cuya jurisdicción corresponda el lugar del accidente, a formular la pertinente exposición policial o relato del hecho (munido de documento de identidad, documentación del vehículo, datos de su póliza de seguro, y los datos del / los tercero / s participantes).
- Intervención Policial: Debe intervenir la autoridad policial de la comisaría, seccional, o precinto, a cuya jurisdicción corresponde el lugar del accidente. La autoridad policial se ocupará del relevamiento e inspección detallada del lugar del accidente, obtención de fotografías, ubicación de testigos, etc.. Sin perjuicio de ello, colabore usted dentro de sus posibilidades en obtener estos antecedentes, especialmente en la toma de fotografías y la identificación de testigos presenciales.
- Denuncia Administrativa: Para su redacción, firma y presentación a esta Compañía, contáctese con su Productor-Asesor de Seguros, o con nuestra Casa Central o Agencia más cercana a su domicilio, debiendo concurrir con el Registro de Conductor habilitante de la persona que conducía su vehículo, con su póliza o número de la misma, y último recibo de pago.
- Importante: Para recibir instrucciones desde el mismo lugar de los hechos, o en la primera oportunidad posible, comuníquese con su productor asesor de seguros, o a la Casa Central o Agencia más próxima al lugar del accidente, cuyos datos constan en su póliza de seguros o en esta página web.
¿Qué debo hacer en caso de robo total o parcial del vehículo?
- Denuncia Policial: efectuar de inmediato la denuncia policial en la comisaría, seccional o precinto de la jurisdicción del lugar del hecho. Solicite a la autoridad actuante la emisión de constancia escrita de la denuncia que acaba de formular.
- Denuncia Administrativa: Para su redacción, firma y presentación a esta Compañía, contáctese con su Productor-Asesor de Seguros, o con nuestra Casa Central o Agencia más cercana a su domicilio, debiendo concurrir con el Registro de Conductor habilitante de la persona que conducía su vehículo, con su póliza o número de la misma, y último recibo de pago.
- Documentación a presentar en esta Compañía: para percibir la indemnización pertinente se le indicará la documentación a presentar luego de concretar la denuncia administrativa.
¿Qué debo hacer en caso de incendio total o parcial del vehículo?
- Denuncia Policial: efectuar de inmediato la denuncia policial en la comisaría, seccional o precinto de la jurisdicción del lugar del hecho. Solicite a la autoridad actuante la emisión de constancia escrita de la denuncia que acaba de formular.
- Denuncia Administrativa: Para su redacción, firma y presentación a esta Compañía, contáctese con su Productor-Asesor de Seguros, o con nuestra Casa Central o Agencia más cercana a su domicilio, debiendo concurrir con el Registro de Conductor habilitante de la persona que conducía su vehículo, con su póliza o número de la misma, y último recibo de pago.
- Informe de Bomberos: en caso de intervención de Bomberos nos deberá aportar constancia de su actuación.
- Documentación a presentar en esta Compañía: para percibir la indemnización pertinente se le indicará la documentación a presentar luego de concretar la denuncia administrativa.
¿Qué debo hacer en caso de recibir una demanda judicial o reclamo?
- Deberá dar aviso inmediato (dentro de las 24 horas de recepcionada) a su Productor-Asesor de Seguros o a esta Compañía en su Casa Central o Agencia más próxima a su domicilio.
- Simultáneamente y dentro del mismo lapso deberá entregar personalmente o remitir la cédula (o intimación en caso de reclamo extrajudicial), copias y demás documentos objeto de la notificación. La Compañía le informará los datos del /los abogado /s designado /s para actuar en su defensa, a quien le deberá otorgar el poder para el ejercicio de la representación judicial, debiendo entregar el instrumento respectivo antes del vencimiento del plazo para contestar la demanda y /u otro acto procesal.
- Denuncia Administrativa: para su redacción, firma y presentación a esta Compañía, contáctese con su productor asesor de seguros, o con nuestra Casa Central o Agencia más cercana a su domicilio, debiendo concurrir con su póliza o número de la misma, y último recibo de pago. Debe denunciarse dentro de las 72 hs.
- Antecedentes Médicos: únicamente si el accidente provocó lesiones que no causaron el fallecimiento. Deberá remitir todos los antecedentes médicos para permitir la verificación de las lesiones por parte de la Asesoría Médica de la Compañía.
- Certificado de Defunción: si el accidente provocó la muerte del asegurado, junto con el certificado de defunción se deberá presentar constancia de relación laboral, ficha de beneficiarios y recibo de sueldo (si tenía relación de dependencia).
- En los casos que sean necesarios la Compañía solicitará información complementaria referida al hecho denunciado. Ante cualquier duda en caso de siniestros consultar en la Compañía donde personal especializado lo asesorará convenientemente.
Rotura de Cristales
- Realizar la denuncia en la Compañía o con su Productor Asesor de Seguros.
- Factura de reposición de los cristales siniestrados.
- Incorporar fotos.
- Realizar la denuncia en la Compañía o con su Productor Asesor de Seguros.
- Exposición Policial.
- Factura o comprobante de reparación de los bienes dañados durante el robo (Cerraduras, puertas, ventanas, etc.).
- Comprobante de preexistencia de cada uno de los bienes sustraídos en el siniestro: preferentemente factura de compra, de lo contrario son útiles los manuales de usuarios, certificados de garantías, fragmento de la caja del bien, y cualquier otro comprobante que demuestre su existencia previa al siniestro.
- Realizar la denuncia en la Compañía o con su Productor Asesor de Seguros.
- Exposición policial y certificado de la actualización de los bomberos.
- Fotos del siniestro.
- Comprobante de preexistencia de cada uno de los bienes siniestrados: preferentemente factura de compra, de lo contrario son útiles los manuales de usuarios, certificados de garantías, fragmento de la caja del bien, y cualquier otro comprobante que demuestre su existencia previa al siniestro.
- Realizar la denuncia en la Compañía o con su Productor Asesor de Seguros.
- Informe técnico detallando el modelo correcto del bien dañado, los daños ocasionados y la probable causa de los mismos.
- Presupuesto de reparación.
Robo de bienes de uso y mercaderías
- Formulario de denuncia firmado por el asegurado.
- Exposición Policial.
- Factura o comprobante de reparación de los bienes dañados durante el robo (cerraduras, puertas, ventanas, etc.). Comprobante de preexistencia de cada uno de los bienes sustraídos en el siniestro: preferentemente factura de compra, de lo contrario son útiles los manuales de usuarios, certificados de garantías, fragmento de la caja del bien, y cualquier otro comprobante que demuestre su existencia previa al siniestro.
- Formulario de denuncia firmado por el asegurado.
- Informe técnico detallando el modelo correcto del bien dañado, los daños ocasionados y la probable causa de los mismos.
- Presupuesto de reparación.
- Formulario de denuncia firmado por el asegurado.
- Exposición Policial y certificado de la actualización de los bomberos.
- Fotos del siniestro.
- Copia del plano de la vivienda siniestrada.
- Detalle de los bienes afectados por el siniestro.
- Comprobante de preexistencia de cada uno de los bienes siniestrados: preferentemente factura de compra, de lo contrario son útiles los manuales de usuarios, certificados de garantías, fragmento de la caja del bien, y cualquier otro comprobante que demuestre su existencia previa al siniestro.
- Formulario de denuncia firmado por el asegurado.
- Copia del plano de la vivienda siniestrada.
- Fotos del siniestro.
- Detalle de los bienes afectados por el siniestro.
- Presupuesto de reparación.
Teléfonos útiles en caso de accidente
Federacion Patronal
0800-222-0022 o 0800-800-0022.
SMS: al 70703 con el texto SOS nªpatente
Internacional +54 351 4858-321 o al +54 11
4129-8100
Wsp: +54-9-11-2808-0012 o +54-9-351-200-2585
Accidente pers. 0800-222-3123
La Segunda
0-800-888-0001 / 8003 / 8004
Nacional: 011- 5300-8029 o 011-4331-3550
Internacional: (0054) 011 5300-8029 o (0054) 011
43313550
Accidentes personales: 0800-444-2782
Zurich
0800 222 1600
Envia un SMS al 70703 con la palabra SOS y el
dominio del vehículo.
Si estás en el exterior (54351) 485 8321
Sancor
011 5300 8073
WhatsApp: Envía un mensaje al número +54 9 3493
510404.
Emergencias Médicas: 0800 555 2850
Mercantil Andina
08007772634 o (011)43355792
Whatsapp: 011-2808-0012
Urgencias 0800-888-4488
San Cristobal
Asistencia 24: 0810-222-8887 / 0810-444-0100
WhatsApp al +54 11 2598 5281.
Galicia
AuxiMóvil 0800-444-3939
+54 114114-8318 desde países limítrofes.
Asistencia general y hogar: 0800-555-2272